Programa de formación en creación de experiencias
El proyecto busca consolidar al Paisaje Cultural La Serena como un destino turístico sostenible y competitivo, impulsando a las empresas locales con formación, asesoría y promoción digital. También fomenta la cooperación entre productores, entidades culturales y empresas turísticas para diversificar la oferta y fortalecer la economía de la comarca mediante empleo, mayor estancia de visitantes y mejora de la competitividad, con un enfoque sostenible y de largo plazo.
Empresas, entidades y profesionales del sector turístico en el Paisaje Cultural La Serena: alojamientos rurales y urbanos, restaurantes, guías, agencias, artesanos, productores locales y empresas de turismo cultural, de naturaleza, astronómico, espiritual o gastronómico. Si formas parte del tejido turístico de la comarca y quieres diseñar experiencias auténticas, sostenibles y con valor añadido, este programa es para ti.
El programa ofrece a las empresas del Paisaje Cultural La Serena acompañamiento experto, formación práctica y acceso a una plataforma digital para crear experiencias innovadoras y sostenibles. Incluye apoyo en comercialización, visibilidad en un catálogo oficial, generación de redes de colaboración y un certificado que reconoce el compromiso con la competitividad y la innovación turística.
Estructura del programa
Análisis y diagnóstico del mercado
Realizaremos un diagnóstico turístico del territorio para conocer a fondo todo lo que ofrece Paisaje Cultural La Serena. Se revisarán y actualizarán los recursos turísticos existentes, elaborando un inventario completo y un mapa digital con los principales atractivos. También se creará una base de datos detallada de empresas y servicios turísticos, que serán dados de alta en el gestor de contenidos de la Diputación de Badajoz para aumentar su visibilidad.
Asesoramiento a empresas y creación de experiencias
Se implementará un programa gratuito de formación presencial y online, diseñado para dotar a las empresas de herramientas prácticas que fortalezcan sus propuestas turísticas con un enfoque sostenible y competitivo. Incluye cursos sobre cooperación empresarial, innovación, diferenciación, tecnología, fijación de precios, omnicanalidad y turismo cultural y natural, además de talleres presenciales enfocados en la creación y paquetización de experiencias.
Identidad gráfica - Catálogo de creación de experiencias
Se trabajará en la creación de una identidad gráfica sólida y coherente que refleje los valores de Paisaje Cultural La Serena, transmitiendo su autenticidad, riqueza cultural y compromiso con la sostenibilidad. Esta identidad se plasmará en materiales promocionales de calidad que permitan comunicar de forma clara y atractiva la propuesta del destino. Como parte esencial, se elaborará un catálogo de experiencias turísticas innovadoras y diferenciadoras, diseñado con un estilo visual profesional que facilite su difusión en distintos canales de comercialización y promoción, tanto físicos como digitales.
Marketing y comunicación
Se pondrá en marcha una estrategia integral de marketing y comercialización para dar visibilidad a las experiencias creadas. Esta fase incluye la elaboración de contenidos promocionales, la producción de materiales gráficos y digitales, y la firma de acuerdos con canales de venta estratégicos. Además, se organizará un workshop profesional con agentes del sector para impulsar la comercialización y se ofrecerá formación en e-commerce a las empresas participantes, dotándolas de herramientas para vender sus productos turísticos de manera eficaz en entornos digitales.
Digitalización de experiencias
Se dará un impulso decisivo a la digitalización del turismo en Paisaje Cultural La Serena. Para ello, se seleccionará un grupo de empresas piloto que recibirán herramientas tecnológicas avanzadas, como sistemas de gestión y motores de reserva online, que facilitarán la comercialización de sus productos de forma sencilla y segura. Además, todas las experiencias creadas serán dadas de alta en el gestor de contenidos de la Diputación de Badajoz, garantizando su visibilidad en los canales oficiales de promoción y acercándolas a un público más amplio.
Acciones de transferencia de conocimiento e informe final
Se llevará a cabo la transferencia de conocimiento y el cierre del proyecto. Esta etapa incluye la organización de jornadas de presentación en el territorio, donde se mostrarán los productos y experiencias creadas, así como la validación de resultados con la Diputación de Badajoz. Además, se elaborará un informe final que recogerá los logros alcanzados, los indicadores de impacto y las conclusiones del trabajo realizado, asegurando la transparencia del proceso y sentando las bases para la continuidad futura del proyecto.
Asesoramiento a empresas y creación de experiencias
Cursos de formación especializada
Formato en línea
Cooperación empresarial como base para la creación de experiencias turísticas
Aprende a aplicar la cooperación en la cadena de valor para co-crear experiencias únicas, trabajando con proveedores, socios y clientes mediante estrategias de innovación abierta.
Técnicas de diferenciación competitiva
Conoce cómo analizar la competencia y detectar oportunidades para desarrollar propuestas de valor sólidas que hagan destacar tus experiencias turísticas.
Creación de productos y experiencias turísticas innovadoras
Descubre cómo desarrollar experiencias atractivas enoturísticas, integrando el vino como recurso clave para cautivar a los visitantes y enriquecer la oferta del destino.
Tecnología aplicada a la experiencia
Curso orientado a conocer y aplicar herramientas tecnológicas para potenciar experiencias turísticas, mejorar la gestión, optimizar reservas y crear propuestas innovadoras conectadas con el viajero digital.
Técnicas de cálculo de costes y fijación de precios
Aprende a realizar un costeo preciso y fijar precios rentables que maximicen el valor percibido, aseguren la competitividad de tu oferta y optimicen tus ingresos.
Omnicanalidad, integración de canales
Aprende a gestionar múltiples canales de venta para distribuir tus experiencias, maximizando su visibilidad y asegurando una experiencia coherente para el cliente.
La enogastronomía como atractivo turístico
Curso enfocado en brindar un servicio de calidad al cliente turístico, desarrollando habilidades de comunicación, resolución de conflictos y estrategias de fidelización para generar experiencias memorables.
Talleres de creación de experiencias
Formato presencial
Creación de productos y experiencias turísticas
Taller práctico para aplicar los conocimientos adquiridos, utilizando una metodología de 10 pasos que guía la creación de productos y experiencias turísticas innovadoras, sostenibles y orientadas al mercado.
Paquetización de experiencias turísticas
Dotar a los participantes de herramientas y conocimientos prácticos para optimizar la rentabilidad de sus experiencias, el desarrollo de estrategias efectivas y la creación de sinergias entre empresas.
Conoce a nuestros formadores






Conoce al equipo
Marco Ramazzotti
Consultor Turismo
Mara Ortíz
Consultora Turismo